OPERACIONES CON FUNCIONES

08.11.2024

Las operaciones con funciones son un conjunto de procesos algebraicos que permiten realizar sumas, restas, multiplicaciones y divisiones entre funciones para obtener nuevas funciones.

  • SUMA

El valor de la suma (o adición) de dos funciones es igual a la suma del valor de cada función. Es decir, para calcular la imagen de una función suma basta con sumar las imágenes de las funciones que intervienen en la operación.

  • RESTA

La imagen de la resta (o diferencia) de dos funciones es la resta de las imágenes de cada función que participa en la operación. Igual que con la función suma, el dominio de la resta de dos funciones es equivalente a la intersección del dominio de cada función.

  • MULTIPLICACIÓN

 Para calcular el producto o (multiplicación) de dos funciones, simplemente debemos multiplicar las expresiones de cada función

  •    DIVISIÓN

El resultado numérico de una división (o cociente) de dos funciones, se puede simplificar la función cociente. Esto implica buscar factores comunes en el numerador y el denominador que se puedan cancelar, siempre respetando el dominio original de ambas funciones.

Ejercicios para poder practicar:


Explicación completa sobre el tema:


Las operaciones con funciones son: Suma, Resta, Multiplicación, División. Para realizar estas operaciones, es necesario aplicar correctamente los procesos algebraicos. Al simplificar las expresiones, se deben seguir las reglas algebraicas. Algunas cosas importantes a tener en cuenta al realizar operaciones con funciones son:

  • En la división, no se puede dividir entre cero.

  • Se deben considerar los intervalos, ya que los valores de la variable independiente pueden estar limitados.
  • La función resultante muestra información del dominio.
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar